La tecnología ha avanzado hasta el punto de que los sistemas informáticos piensan por sí mismos. Algunas personas temen esta innovación, mientras que otras la aceptan de buen grado. Una de las formas en que se ha producido esta evolución es a través del crecimiento del aprendizaje automático.
Esta herramienta se ha aplicado en diversos ámbitos. Nos centraremos en algunos proyectos de aprendizaje automático que deberías conocer.
Definición del aprendizaje automático
Antes de que podamos echar un vistazo a diferentes proyectos de aprendizaje automático que completan tareas específicas, tenemos que definir qué es el aprendizaje automático. Cuando nos centramos en el aprendizaje automático, estamos hablando de una aplicación de inteligencia artificial (IA) en la que un programa informático utiliza algoritmos para encontrar patrones en los datos. Esta forma de aprendizaje no supervisado proporciona a una empresa cierta libertad para centrarse en estos asuntos. Utilizar la IA para manejar esta forma de aprendizaje profundo puede ser beneficioso para las empresas de todo el mundo.
Estos programas pueden ejecutar tales algoritmos de aprendizaje automático sin tener que ser programados para realizar tales tareas. No tienen que depender de un ser humano, utilizando sus redes neuronales para realizar cualquier tarea específica que estén manejando. Algunas personas temen este tipo de autonomía, imaginando que los robots controlados por la inteligencia artificial se apoderen del mundo. Otros se han dado cuenta de que el campo del aprendizaje automático es sólo el próximo avance tecnológico que ayudará a la humanidad.
Como entiende el líder de la industria de software de datos TIBCO, los algoritmos de aprendizaje automático pueden encontrarse detrás de muchos de nuestros avances tecnológicos actuales. El aprendizaje automático ayuda a la inteligencia artificial que existe en muchos de los sistemas informáticos actuales. Utilizando un algoritmo de aprendizaje automático, la inteligencia artificial es más capaz de planificar, razonar, aprender, resolver problemas, percibir, navegar e incluso manipular datos. Sin el refuerzo del aprendizaje automático, la capacidad de realizar estas tareas sería difícil para la inteligencia artificial. El aprendizaje automático se ha convertido rápidamente en una parte importante de la inteligencia artificial en nuestros sistemas informáticos.
Servicios de streaming y educación
El aprendizaje automático puede utilizarse de diversas maneras. Muchos proyectos utilizan este algoritmo de aprendizaje profundo en sus funciones diarias. Para empezar, el aprendizaje automático es utilizado por proveedores de streaming como Netflix y Spotify. Cada vez que ves una recomendación de una nueva canción para escuchar o un nuevo programa de televisión para ver, esto es aprendizaje automático en acción. Estos sistemas de recomendación utilizan un algoritmo de aprendizaje automático para determinar lo que te puede interesar. Esto se ha convertido en la mejor manera de hacer que los suscriptores vuelvan a por más entretenimiento en ambas plataformas.
Esta forma de aprendizaje profundo también puede ser utilizada por los educadores como una especie de algoritmo de aprendizaje. Utilizando los grandes datos filtrados por el aprendizaje automático, un profesor puede usar este método para aprender qué tipo de lecciones pueden manejar sus estudiantes.
Podrán determinar cómo los estudiantes pueden enfrentarse a estas lecciones, además de averiguar cuánto pueden entender. Toda la minería de datos realizada durante este escenario ayudará a los profesores a planificar mejores lecciones para sus alumnos. El aprendizaje automático puede adaptarse tanto a las tareas de entretenimiento como a las educativas.
Motores de búsqueda y redes sociales
Una de las formas más evidentes en que se pueden utilizar los algoritmos de aprendizaje automático es dentro de un motor de búsqueda. Estos métodos de búsqueda en línea pueden utilizar el aprendizaje automático para resolver y optimizar sus resultados de búsqueda. Como en el caso de Spotify y Netflix, un motor de búsqueda está utilizando la red neuronal profunda del aprendizaje automático para averiguar lo que usted, el buscador, disfruta. Cuando realizas una búsqueda en la web sobre un tema específico, a menudo recibes recomendaciones que son similares a lo que estás buscando.
Las redes sociales también utilizan el campo del aprendizaje automático para sugerirte amigos, grupos y vídeos que podrían interesarte. Esta es una forma de que las redes sociales mantengan tu interés, centrando tu atención en aquellos elementos que harán que no te vayas. Los motores de búsqueda y las redes sociales son dos proyectos en los que el aprendizaje automático se ha convertido en una parte importante.